Tus Derechos y Proteccinoes Frente a las Facturas Médicas Sorpresa
Cuando recibes atención de urgencia o te atiende un proveedor fuera de la red en un hospital o centro quirúrgico ambulatorio de la red, estás protegido frente a la facturación sorpresa o de saldo.
¿Qué es la "facturación de saldo" (a veces llamada "facturación sorpresa")?
Cuando consultas a un médico o a otro profesional de la salud, es posible que debas pagar algunos gastos de tu bolsillo, como un copago, un coaseguro y/o una franquicia. Es posible que haya otros gastos o que debas pagar la factura completa si acudes a un proveedor o a un centro médico que no pertenece a la red de tu plan de salud.
El término "Fuera de la red" se refiere a los proveedores y centros que no han firmado un contrato con tu plan de salud. Los proveedores que están fuera de la red pueden facturarte la diferencia entre lo que tu plan acordó pagar y el importe total que cobraron por un servicio. A esto se le llama "facturación de saldo". Es probable que este importe sea superior a los costos dentro de la red por el mismo servicio y tal vez no cuente para el límite anual de gastos de tu bolsillo.
La "facturación sorpresa" es una factura de saldo inesperada. Puede ocurrir cuando no controlas quién participa en tu atención, por ejemplo, cuando tienes una urgencia o programas una visita en un centro de la red, pero inesperadamente te atiende un proveedor fuera de la red.
Estás protegido contra la facturación de saldos por:
Servicios de urgencia
Si tienes una urgencia médica y recibes servicios de urgencia de un proveedor o centro médico fuera de la red, lo máximo que el proveedor o centro puede facturarte es el importe del costo compartido dentro de la red de tu plan (como los copagos y el coaseguro). No se te puede facturar el saldo de estos servicios de urgencia. Esto incluye los servicios que recibas después de estabilizarte, a menos que des tu consentimiento por escrito y renuncies a tus protecciones para que no se te facture el saldo de estos servicios posteriores a la estabilización.
Ciertos servicios de un hospital o centro quirúrgico ambulatorio de la red
Cuando recibes servicios de un hospital o centro quirúrgico ambulatorio de la red, algunos proveedores pueden estar fuera de la red. En estos casos, lo máximo que dichos proveedores pueden facturarte es el importe compartido de los gastos que están dentro de la red de tu plan. Esto se aplica a los servicios de medicina de urgencias, anestesia, patología, radiología, laboratorio, neonatología, cirujano asistente, hospitalario o intensivista. Estos proveedores no pueden facturarte el saldo y no pueden pedirte que renuncies a tus protecciones para que no se te facture el saldo.
Si recibes otros servicios en estos centros de la red, los proveedores que están fuera de la red no pueden facturarte el saldo, a menos que des tu consentimiento por escrito y renuncies a tus protecciones.
Nunca tendrás que renunciar a la protección para la facturación de saldos. Tampoco estás obligado a recibir asistencia fuera de la red. Puedes elegir un proveedor o centro de la red de tu plan.
Cuando no se permita la facturación de saldo, también tendrás las siguientes protecciones:
- Solo serás responsable de pagar tu parte del costo (como los copagos, coaseguros y deducibles que pagarías si el proveedor o centro estuviera dentro de la red). Tu plan de salud pagará directamente a los proveedores y centros fuera de la red.
- Por lo general, tu plan de salud debe:
- Cubrir los servicios de urgencia sin exigirte la aprobación previa de los servicios (autorización previa).
- Cubrir los servicios de urgencia prestados por proveedores fuera de la red.
- Basar lo que debes al proveedor o centro (gastos compartidos) en lo que pagarías a un proveedor o centro de la red y mostrar dicho importe en la explicación de prestaciones.
- Tomar en cuenta cualquier cantidad que pagues por servicios de urgencia o servicios fuera de la red para tu deducible y límite de gastos de tu bolsillo.
Si crees que se te facturó erróneamente, puedes ponerte en contacto con Glenn.Haskell@newbalance.com.
Las Normas Finales sobre la Transparencia en la Cobertura requieren que ciertos planes de salud grupales revelen en un sitio web público información sobre las tarifas de los proveedores dentro de la red, los montos históricos permitidos fuera de la red y los cargos facturados por artículos y servicios cubiertos en dos archivos separados legibles por máquina (MRF). El enlace a los MRF para las opciones del paquete de beneficios bajo el Plan de Beneficios de Bienestar Consolidado de New Balance Athletics se proporcionan a continuación:
- Haz clic aquí para consultar las tarifas negociadas para los proveedores de la red
- Haz clic aquí para obtener más información sobre el nuevo Plan de Deducible Cero.